La Cultura Sidrera Asturiana avanza en su camino para ser patrimonio mundial

Noticias /  marzo 22, 2022

Logo Apoyo a la Cultura Sidrera Asturiana como candidata para ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, en color negro
Un pasito más cerca para que nuestra candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana sea una realidad en la UNESCO. El director general Pablo León Gasalla ha presentado en Madrid el documento definitivo de la candidatura.

Un paso más cerca para que nuestra cultura sidrera sea por fin una realidad

El Gobierno del Principado entregó este lunes, después de ocho años de trámites, el expediente definitivo en el Ministerio de Cultura y Deporte. La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Gobierno asturiano ha formalizado hoy en el Ministerio de Cultura y Deportes, en Madrid, la entrega del documento concluyente de la candidatura de la cultura sidrera asturiana para ser patrimonio cultural inmaterial mundial de la Unesco.

Pablo León y Pilar Barredo con el expediente definitivo
Pablo León y Pilar Barredo con el expediente definitivo

La documentación se remitirá formalmente al organismo internacional la próxima semana para su evaluación.

El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, ha sido el encargado de presentar a la subdirectora general de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales del ministerio, Pilar Barrero, el expediente técnico, fruto de más de ocho años de trámites que se iniciaron en 2014 con los preparativos para la declaración de la cultura sidrera como bien de interés cultural inmaterial, según ha informado el Gobierno asturiano.

Un grupo de trabajo constituido por el Gobierno de Asturias, formado por representantes de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias, antropólogos, historiadores y estudiosos, ha revisado y dado forma al expediente técnico desde noviembre, cuando el Consejo de Patrimonio Histórico Español acordó que la cultura sidrera fuese la candidatura que representaría a España este año.

En julio se conocerá si esta propuesta entra en el ciclo de evaluación 2022-2023 o si queda para el siguiente: 2023-2024. La decisión dependerá del número de candidaturas que se remitan desde países menos representados que España en la lista de patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Scroll al inicio
Ir al contenido